El rápido desarrollo industrial y la creciente demanda del uso de automóviles para el transporte han llevado a un aumento en el uso de combustibles fósiles, provocando así un aumento drástico de la contaminación atmosférica. Entre todos los contaminantes atmosféricos, el monóxido de carbono (CO) es un gas altamente tóxico que causa graves consecuencias para la salud humana y daños irreversibles al medio ambiente. Una de las estrategias propuestas para disminuir las emisiones de CO, es la oxidación de CO mediante convertidores catalíticos.
La oxidación de CO catalizada por oro se ha convertido en uno de los avances más importantes en el campo de la catálisis, debido al extraordinario rendimiento catalítico de las especies catiónicas de oro. Sin embargo, la desactivación de tales catalizadores está asociada principalmente con la sinterización de nanopartículas de Au (AuNP) y la reducción concomitante de las especies catiónicas de Au.
Un grupo de investigadores del CNyN-UNAM reportó la alta estabilidad catalítica de especies catiónicas de Au en la oxidación de CO en nanocompositos de AuNPs soportadas en matrices zeolíticas tipo mordenita sintetizados mediante un método de un solo recipiente (one pot). Demostraron que la muestra con la carga más baja de Au (0.32 % en peso) exhibió el mayor rendimiento catalítico y estabilidad durante la oxidación de CO. La oxidación de CO se analizó mediante FTIR in situ e ilustra que en la muestra sintetizada con bajo contenido de Au (0.32% en peso) la oxidación se produjo preferentemente a través de la interacción de CO con la interfase catiónica Au-hidroxilo (Au1+ –OH-) para producir CO2(g) mediante descarboxilación. Por su parte, la muestra con un alto contenido de Au (1.56% en peso) mostró una menor capacidad de oxidación de CO, lo que se asoció con un bajo contenido y una menor estabilidad de las especies catiónicas de oro.
El método de síntesis de un solo recipiente permite obtener nanocompositos basados en nanopartículas de oro bien arraigadas a matrices zeolíticas y constituidas por especies de oro catiónico muy estables y altamente eficientes en la oxidación de CO.
Publicado en Applied Catalysis B: Environmental
Elaborada el 10 de octubre de 2023
No hay comentarios:
Publicar un comentario